A la hora de cambiar las pastillas de freno de nuestro vehículo, es importante tener en cuenta que es necesario purgar los frenos. Este proceso es fundamental para garantizar un correcto funcionamiento del sistema de frenado y evitar posibles problemas en el futuro.
Índice
¿Qué es purgar los frenos?
Purgar los frenos consiste en eliminar el aire que se haya acumulado en el circuito de frenado. El aire puede entrar en el sistema de frenos cuando se cambian las pastillas, se reemplaza el líquido de frenos o se realiza alguna reparación en el sistema. Si no se purga el sistema de frenos, el aire puede provocar una disminución en la eficacia de frenado e incluso la pérdida total de frenado.
¿Por qué es necesario purgar los frenos al cambiar las pastillas?
Al cambiar las pastillas de freno, es posible que se haya movido el pistón de la pinza de freno para poder insertar las pastillas nuevas. Este movimiento puede provocar que el aire se introduzca en el circuito de frenado. Además, si el líquido de frenos ha sido reemplazado recientemente, es probable que también haya entrado aire en el sistema durante este proceso.
El aire en el sistema de frenos puede causar una sensación esponjosa en el pedal de freno, un aumento en la distancia de frenado o incluso la falta de respuesta al pisar el pedal. Por lo tanto, purgar los frenos es esencial para asegurarnos de que el sistema de frenado funcione de manera óptima y garantizar nuestra seguridad en la carretera.
¿Cómo se purgan los frenos?
El proceso de purgado de los frenos puede variar según el tipo de sistema de frenado y el vehículo en particular. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se requiere la ayuda de otra persona para realizar este procedimiento.
El primer paso es localizar el purgador de frenos en cada una de las ruedas. El purgador es una válvula que se encuentra en la pinza de freno o en el cilindro de freno. Una vez localizado, se debe colocar una manguera transparente en el purgador y sumergir el extremo de la manguera en un recipiente que contenga líquido de frenos limpio.
A continuación, se debe pedir a la persona que nos asista que presione el pedal de freno gradualmente varias veces y lo mantenga presionado. Mientras el pedal de freno está presionado, se debe abrir la válvula del purgador de frenos para permitir que salga el líquido y el aire atrapado. Una vez que el líquido comienza a fluir de manera constante y sin burbujas de aire, se debe cerrar la válvula del purgador y pedir a la persona que suelte el pedal de freno.
Este proceso se debe repetir en cada una de las ruedas, comenzando por la rueda más alejada del depósito de líquido de frenos y avanzando hacia la más cercana.
¿Cuándo es necesario purgar los frenos?
Es recomendable purgar los frenos cada vez que se realice un cambio de pastillas de freno. También es aconsejable purgar el sistema de frenos si se ha detectado una disminución en la eficacia de frenado, si se ha reemplazado el líquido de frenos o si se ha realizado alguna reparación en el sistema de frenos.
En cualquier caso, si tienes dudas sobre si es necesario purgar los frenos, es recomendable consultar el manual del fabricante de tu vehículo o acudir a un taller especializado para obtener asesoramiento profesional.
Preguntas Frecuentes – FAQ
¿Qué hacer después de cambiar las pastillas de freno?
Después de cambiar las pastillas de freno, es importante seguir algunos pasos para asegurarse de que el sistema de frenos funcione correctamente. Primero, es recomendable hacer una prueba de frenado suave en un área segura para verificar que las pastillas estén haciendo contacto adecuado con los discos. Además, se recomienda revisar el nivel de líquido de frenos y ajustarlo si es necesario.
¿Cuándo se cambian las pastillas de freno hay que purgar?
No siempre es necesario purgar los frenos al cambiar las pastillas. El purgado de los frenos se realiza cuando hay aire en el sistema de frenado, lo cual puede afectar su eficiencia. Si al cambiar las pastillas de freno se ha abierto el sistema de frenos o se ha drenado líquido de frenos, es recomendable purgar los frenos para eliminar el aire y mantener el sistema en óptimas condiciones.
¿Cómo saber si falta purgar los frenos?
Existen algunos indicadores que pueden ayudar a determinar si es necesario purgar los frenos. Si al pisar el pedal de freno se siente esponjoso o se hunde más de lo normal, esto podría ser un signo de que hay aire en el sistema de frenado y se requiere purgar. Además, si al frenar se escuchan ruidos extraños o la respuesta de los frenos es deficiente, es recomendable revisar y purgar el sistema.
¿Qué pasa si no se purgan los frenos?
Si no se purgan los frenos cuando es necesario, esto puede afectar el rendimiento y la eficiencia del sistema de frenado. La presencia de aire en el sistema reduce la presión de frenado, lo cual puede resultar en una menor capacidad de frenado y un mayor tiempo de respuesta al pisar el pedal. Además, el aire en el sistema puede ocasionar un sobrecalentamiento de los frenos y un desgaste prematuro de las pastillas y discos de freno.
Conclusión
Es necesario purgar los frenos al cambiar las pastillas para garantizar un correcto funcionamiento del sistema de frenado y evitar posibles problemas. El purgado de los frenos ayuda a eliminar el aire que se haya acumulado en el circuito de frenado, lo cual puede afectar negativamente la eficacia de frenado y la seguridad en la carretera. Es importante realizar este proceso siguiendo las instrucciones adecuadas y, en caso de duda, buscar asesoramiento profesional.